La migraña es uno de los síntomas más comunes entre la raza humana. Desde la antigüedad el hombre y la mujer han padecido esta dolencia, tal y como se muestran en escritos y gravados de distintas civilizaciones. Desafortunadamente, en pleno siglo XXI aun carecemos de respuestas contundentes que aclaren, neurológicamente, este trastorno.
La migraña afecta a miles de personas en todo el mundo y, según diversos datos y estudios, afecta más a mujeres que a hombres. Esta dolencia es una clase de dolor de cabeza pero de morfología diferente. Es decir, surge porque las arterias del cráneo se dilatan.
Este trastorno afecta a una zona de la cabeza (aunque también puede afectar a ambos lados), causando un dolor intenso. Además, la migraña puede venir acompañada de otras dolencias, como por ejemplo: problemas de visibilidad, mareos, vómitos, fiebre, entre muchos otros.
La dificultad de encontrar el origen de dolor se evidencia ante el amplio abanico de causas que provocan este trastorno, dificultando al personal sanitario una cura contundente. Entre las causas más comunes encontramos: predisposición genética, trastornos hormonales, ansiedad, depresión, estrés, abuso de alcohol, una mala dieta, deshidratación extrema, cambios atmosféricos, entre muchos otros.
Register to read more...